Cómo saber el valor catastral de mi vivienda

Si te preguntas cómo saber el valor catastral de tu vivienda, este es tu artículo, a continuación te contamos qué opciones hay para averiguarlo.

Tabla de contenidos

¿Qué es el valor catastral?

La respuesta el simple, el valor catastral es un precio que Hacienda asigna a tu casa, piso, parcela etc. Este valor no coincide con el valor de mercado del inmueble, normalmente es muy inferior. Al fin y al cabo es un valor que utiliza Hacienda como base de cálculo para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

¿Cómo se calcula el valor catastral de mi vivienda?

El cálculo del valor catastral de un inmueble lo realizan los técnicos cualificados de Hacienda. Es un valor administrativo obtenido a partir de unas normas y un procedimiento reglado por las Normas Técnicas de Valoración Catastral plasmadas en el Real Decreto 1020/93, de 25 de junio.

Para calcular el valor catastral de una vivienda, se parte de un único módulo (M) para ir descendiendo y particularizando a través de ponencias de valoras hasta cada una de las localidades. A partir de ahí, y en base a dos criterios, uno para el suelo (MBR) y otro para la construcción (MBC), se obtiene el valor de cada uno de los inmuebles.

Después de este primer cálculo, se aplican una serie de correcciones en función de las características de cada inmueble, situación, localización, antigüedad, estado de conservación, depreciación, etc.

¿Cómo puedo saber el valor catastral de mi vivienda?

Hay varias formas para conocer el valor catastral de tu vivienda, simplemente necesitarás aportar la referencia catastral e identificarte como proceda.

Con el recibo del IBI

La forma más sencilla de conocer el valor catastral de una casa, piso o parcela es consultando el recibo de IBI. En este recibo se encuentra el valor del suelo, el valor de la construcción y como suma de los dos conceptos el valor catastral de tu vivienda.

Accediendo a la Sede Electrónica del Catastro.

En caso de no disponer del recibo de IBI, puedes consultar los datos en la Sede electrónica del Catastro, siempre que dispongas de Certificado Digital o mediante el sistema Cl@ve. Una vez dentro, deberás solicitar un certificado catastral, en el que se incluye el valor catastral de tu casa.

Contactando por teléfono

Con la referencia catastral puedes llamar a la oficina de tu municipio y solicitar el certificado catastral de tu vivienda.

En las oficinas del Catastro o de tu Ayuntamiento

Si tienes tiempo puedes acudir físicamente a la oficina u Ayuntamiento correspondiente.

¿Qué es la referencia catastral?

La referencia catastral es un identificador único de 20 caracteres que se le asigna a cada inmueble. Cada referencia contiene la ubicación exacta del inmueble, el año de construcción y año de reforma si la hubiera, su distribución en un plano, el uso que se le da a la propiedad, el nombre del propietario y su valor catastral.

El nuevo valor de referencia catastral de 2022

En enero de 2022, entro en vigor un nuevo valor de referencia catastral para garantizar una base mínima en la liquidación del Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales, el de Sucesiones y Donaciones o el de Patrimonio. Este valor es totalmente diferente al valor catastral, utilizado para el cálculo del IBI. Te contamos más sobre el nuevo valor de referencia en nuestro artículo: Nuevo valor de referencia catastral, qué es y cómo saberlo